United, Copa y Avianca acuerdan la mayor alianza aerocomercial de América

United, Copa y Avianca, aerolíneas que ya operan en Argentina, se unieron para generar la mayor alianza aerocomercial de América, que permitirá aumentar las conexiones y la eficiencia de sus vuelos en todo el continente.
“En noviembre, United Airlines llegó a un acuerdo de negocios conjunto (JBA en inglés) con la Compañía Panameña de Aviación (Copa), Aerovías del Continente Americano (Avianca) y varias de las afiliadas de Avianca”, aseguró Jonathan Guerín, gerente para América de United.
Qué pasó hoy | Te contamos las noticias más importantes del día, y que pasará mañana cuando te levantes
De Lunes a viernes por la tarde.
Recibir newsletter
Según explicó, el acuerdo está “pendiente de aprobación (en EE.UU.), pero se espera que brinde importantes beneficios a clientes, comunidades y al mercado en general para viajes entre Estados Unidos y 19 países de Centro y Sudamérica”.
El acuerdo establece la integración de las redes de las compañías y sus rutas complementarias en un plan colaborativo de JBA para compartir ingresos. Para los clientes, los beneficios serán un servicio integrado y continuo en más de 12.000 pares de ciudades, vuelos sin escalas, vuelos adicionales en rutas existentes y reducción de tiempos de viaje.
Se espera que las tres aerolíneas podrán atender a los pasajeros como si fueran una sola, lo que permitirá a las compañías alinear mejor sus programas de viajero frecuente, coordinar horarios de vuelo y mejorar las instalaciones del aeropuerto.
United tiene hasta ahora dos frecuencias diarias entre Estados Unidos y Argentina, una a Nueva York, otra al aeropuerto de Newark y la restante a Houston.
Copa tiene tres servicios diarios entre Ezeiza y el Hub de las Américas en Panamá, aeropuerto de Tocumen, y también vuela hacia allí desde Rosario, Córdoba, Salta y Mendoza. Y Avianca opera tres vuelos diarios entre Ezeiza y el aeropuerto El Dorado de Bogotá, dos con escala en Lima.
AB