0%
Posted inDeportes

Los Pumas 7s vencieron a Inglaterra y están en una semifinal de Las Vegas

Los Pumas 7s vencieron a Inglaterra y están en una semifinal de Las Vegas

Un buen recuerdo para el seleccionado argentino de seven, que en Las Vegas alcanzó una semifinal; Samoa, su rival a las 18.34 de hoy, es su próximo obstáculo hacia la Copa de Oro. Crédito: Twitter

Un espectacular cuarto de final le ganaron los Pumas 7s a Inglaterra en Las Vegas y pasaron a una semifinal por la Copa de Oro de la quinta etapa del Circuito Mundial de seven, la que los enfrentará esta tarde con Samoa, a las 18.34 de Buenos Aires (Fox Sports televisará desde las 19).

El conjunto argentino padeció para conseguir el triunfo por 26 a 21 en tiempo suplementario. Llegó a estar al frente por 21 a 7 y a tener dos hombres más que el adversario a comienzos del segundo tiempo, pero serios errores tácticos pusieron en peligro su victoria, al punto de que los ingleses igualaron en 21 en la última jugada del tiempo regular.

Antes del sufrimiento, los Pumas se imponían con buen juego y merecimientos más una ayuda británica: la indisciplina. Luego de un 7-7 (try de Santiago Mare en el primer ataque; réplica de Phil Burgess fases después de un grosero pase adelante de Tom Mitchell a Tom Bowen), el conjunto albiceleste se vio beneficiado por un sin-bin a Will Muir a raíz de un knock-on intencional. Inmediatamente, un ataque a fondo encontró la misma incorrección, pero por parte de Richard De Carpentier: otra tarjeta amarilla y el try-penal le dieron a la Argentina una ventaja de 14-7 y dos hombres más en la cancha. Así, con resultado y panorama favorables, concluyó la etapa inicial.

En la segunda, los Pumas no aprovecharon los primeros minutos, en los que tenían superioridad numérica. A pesar de los dos jugadores de ventaja (siete contra cinco), los portadores de pelota no encontraban opciones de descarga y quedaban aislados por el estatismo de sus compañeros, y así la escueta marca inglesa les cortaba los avances. El conjunto de la Rosa soportó ese tramo sin recibir puntos y quedó a tiro de un try convertido. Paradójicamente, la Argentina consiguió más distancia en el tablero estando ya siete contra siete, gracias a una embestida de Fernando Luna. A falta de 3 minutos, estaba dos tries convertidos arriba (21-7).

Pero en ese tiempo remanente ya no atacó, e Inglaterra descontó con 2 minutos en el reloj. Y a falta de menos de 30 segundos, los Pumas le entregaron la pelota con una retención en ruck del capitán, Santiago Álvarez Fourcade. Tras el penal, y ya 45 segundos luego de que sonara la bocina de tiempo cumplido, el equipo británico consiguió la conquista (Tom Bowen) y el gol (Tom Mitchell) que le permitieron alcanzar un alargue.

Los europeos eligieron sacar en la prórroga y entonces sí los Pumas hicieron lo que debían: cuidar el balón y avanzar con paciencia, con cuantas fases fueran necesarias. Al minuto y 45 segundos, Santiago Mare escapó, apoyó contra la bandera izquierda y sentenció el juego. Por primera vez en esta temporada el seleccionado dirigido por Santiago Gómez Cora superaba la etapa de cuartos de final por la Copa de Oro.

De los otros tres semifinalistas, el próximo oponente, Samoa, es el más accesible, aunque viene de superar a Australia (21-20). El otro cruce será entre el poderoso Nueva Zelanda y el fuerte anfitrión, Estados Unidos, al que los argentinos derrotaron en el grupo B por 26 a 24, con una conversión en la última acción del partido.

En la etapa de Las Vegas los Pumas 7s vienen mostrando irregularidad. Capaces de ganarle al local y a otro equipo importante en la zona, Francia, y también de perder frente a Kenia, generan expectativas y temores casi por igual. A los europeos los vencían por 17 a 0 y terminaron con un apretado 17-15. Luego, frente a los africanos, apareció la sorpresa: Kenia se impusio por 24 a 19, frente a unos argentinos que ya tenían asegurada la clasificación para disputar el trofeo principal. Tan inesperado fue el resultado que el conjunto keniano ni siquiera cumplió el objetivo en el grupo: quedó eliminado de la carrera central y desembocó en la del Challenge Trophy.

“Creo que nos relajamos bastante ya en la entrada en calor, porque sabíamos que estábamos clasificados. Es el gran error que cometemos en todas las etapas del circuito: relajarnos en un partido”, analizó Álvarez Fourcade. Otros habituales titulares en Las Vegas son Luna, Renzo Barbier, Franco Sabato, Rodrigo Etchart, Lautaro Bazán Vélez y Mare. Pero frente a las ausencias de Gastón Revol, Marcos Moroni, Conrado Roura y algunos pumitas, el saldo del paso por Las Vegas ya es más que positivo. Y puede serlo aun más.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.


Deja un comentario