0%
Posted inDeportes

Ledesma: “Me tengo fe de que ese primer partido del Mundial lo ganamos”

Ledesma: “Me tengo fe de que ese primer partido del Mundial lo ganamos”

Fuente: LA NACION – Crédito: Mauro Alfieri

Empieza el Seis Naciones y

Mario Ledesma

está prendido frente al televisor analizando a Inglaterra y Francia, rivales de

los Pumas

en el

Mundial de rugby Japón 2019

. Ve primero cómo Gales le da vuelta un partido imposible a Francia y se indigna. “¿Te das cuenta? Francia no puede llegar así al Mundial”, le dice a su mujer. Luego observa cómo Inglaterra le gana a Irlanda y también se indigna. “Inglaterra le está metiendo una paliza a Irlanda, que viene de un 2018 tremendo”, razona en voz alta. “Flaco, decidite”, le responde su mujer. “Te embola que juegue bien, te embola que jueguen mal”.

A seis meses del inicio del Mundial, Mario no les saca el ojo a sus futuros rivales, pero tampoco se apresura a sacar conclusiones: “La foto de hoy no es la foto con la que nos vamos a encontrar en Japón. Lo que sí tenemos que empezar a entender es por dónde van a venir esos equipos y dónde los podemos complicar. Y ese tipo de cosas sí pueden aparecer. Yo estoy convencido de que Francia va a llegar mejor. E Inglaterra es un equipo que tuvo una racha de 18 partidos sin perder y ahora arrancó ganando de nuevo.


25 de noviembre de 2006 Mario Ledesma con los Pumas en un amistoso contra Francia Fuente: EFE – Crédito: MAYA VIDON

“De alguna manera, Gales nos marca el camino a todos, o el
blueprint (método) para complicarlos a estos tipos, pero la realidad de hoy no va a ser la del Mundial. Lo que sí nosotros podemos empezar a ver es dónde complicarlos con cosas que sean tendencia. Dónde se hacen fuertes. En el caso de estos equipos, claramente se hacen fuertes en el tema físico. Tratan de dominar. Cuando Eddie Jones agarra a Inglaterra después del Mundial 2015 dice que tiene que volver a su ADN que era el scrum, la defensa, el maul, entonces está clarito el camino por dónde viene. Hoy se está viendo más claro que eso es una tendencia fuerte; es el equipo que más patea por escándalo. Así que hay cositas que vas sacando”.

-En el caso de Francia, se vio cuando los enfrentaron en noviembre y en el partido que le ganan a Escocia que el tema de la actitud es clave.

-Totalmente. Y que nosotros no les jugamos con esa actitud en noviembre. Y si no les jugás así, no tenés chances. Lo que te puede pasar con Francia es que si vos igualás todos esos parámetros, es un equipo al que le cuesta el plan B. Inglaterra es un equipo más sólido, está mucho más convencido de lo que hace. Francia necesita alguien que ponga el equipo adelante. Y tiene todo para hacerlo con el pilar derecho, la segunda línea y con el centro Bastereau, pero si lográs contrarrestar eso, a veces se pierde.

-Analizando los últimos resultados, especialmente contra los equipos del Norte, los Pumas no son favoritos a pasar de rueda. ¿Por qué pensás que sí pueden pasar?

-El análisis va un poquito más allá. Contra Irlanda estuvimos palo a palo hasta el minuto 70 con un scrum que no andaba, con dos pilares jóvenes. Contra Francia ni lo analizo; para mí fue el peor partido que jugamos el año pasado. Contra Escocia, si Nico Sánchez estaba un poquito más fino, si no se nos cae la pelota adentro del in-goal, es un partido que lo ganamos. Es difícil decir que contra los del Norte nos cuesta. Creo que el análisis también tiene que ver en la situación en la que arrancamos. Arrancamos en una ventana de junio muy mala para todo el rugby argentino, y después de un primer partido en el que no nos encontramos con Sudáfrica, estuvimos a la altura en casi todos los partidos. La foto no es tan mala. En resultados sí no fue un buen año. Estaríamos todos locos decir que fue un buen año. Nosotros como entrenadores nos debemos ir un poco más allá y encontrarles las claves y motivos de satisfacción como para decir ese primer partido del Mundial lo ganamos. Y yo me tengo fe de que ese primer partido del Mundial lo ganamos.

Satisfecho con Jaguares

Por último, Ledesma se refirió al gran arranque de

Jaguares

en el

Súper Rugby

, con dos victorias en tres partidos: “Nosotros esperábamos que arrancaran bien por lo que veníamos viendo. Comparando con lo del año pasado, llegaron mucho mejor físicamente, respetaron más el programa de entrenamientos individuales después de la gira de noviembre. Estamos viendo cosas más allá del resultado: físicamente dominamos los partidos, tuvimos muchas más aceleraciones que los demás equipos, más intensidad, más kilómetros a alta intensidad.

“Otra de las cosas que está buena es cómo están subiendo en defensa. Después, el hecho de que juegues con Mayco Vivas y Santi Medrano, lo podés ver como una debilidad o como una fortaleza. Estar jugando todos los fines de semanas como titulares con un chico de 22 y otro de 20 años está buenísimo para ellos y es la forma como le vamos a encontrar la vuelta de tuerca a la falta de pilares en el país”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.


Deja un comentario