Córdoba: el 15% de alumnos de una escuela registraron alcoholemia por el “último primer día”

CÓRDOBA. El ministerio de Educación de
Córdoba
avaló la decisión de la directora de una escuela de Las Varillas, en el sudeste provincial, que pidió un control de alcoholemia para los estudiantes del último año de la secundaria por entender que “no estaban en condiciones” de ingresar a clase en el inicio del ciclo lectivo. Los chicos habían estado en el
festejo del “último primer día” (UPD) antes de ir a la escuela.
La secretaria de Educación, Delia Provinciali, remarcó la tarea de “articulación” que lleva adelante la escuela Dalmacio Vélez Sársfield y afirmó que la directora “actuó tratando de tomar la decisión que fuera más justa. Si un alumno no puede estar en la institución por su estado, hay que convocar a los padres”.
La directora, Graciela Ale, llamó a la Municipalidad de Las Varillas y pidió asistencia para un control de alcoholemia; los datos indicaron que 15% de los adolescentes registraban “un grado importante de alcohol”. Para Ale fue la medida indicada ya que “había olor en el aula; se notaba que un grupo grande estaba en condiciones diferentes al resto”.
Para la directora fue la medida indicada ya que “había olor en el aula; se notaba que un grupo grande estaba en condiciones diferentes al resto”
En diálogo con
FM Identidad de Las Varillas, Ale planteó que se detectaron 15 chicos sobre un total de 100 que llegaron a la escuela con halitosis alcohólica; Seguridad Ciudadana determinó que tenían entre 0,1 y 0,25 de alcohol en sangre.
Aseguró que la reacción de los padres -que fueron convocados para retirar a los estudiantes- fue “de apoyo” y mencionó que hubo alumnos que se “disculparon por el exceso”. Ale advirtió que este fue el primer año en que tuvieron un cuadro así después del UDP. Los alumnos no fueron sancionados sino que se hicieron “actas de acuerdo”.
“Tomamos una medida de emergencia en ese momento. Es algo que debe ser revisado y conversado. No podemos ser cómplices de los problemas que los niños están teniendo. Ellos necesitan ser acompañados con un límite claro”
“Tomamos una medida de emergencia en ese momento. Es algo que debe ser revisado y conversado. No podemos ser cómplices de los problemas que los niños están teniendo. Ellos necesitan ser acompañados con un límite claro”, agregó.
En la Municipalidad de Las Varillas no dudan de que el control fue legal, porque a la salida de las fiestas de jóvenes “también se realizan de manera sistemática” sin previo aviso a los padres. La definen como una medida preventiva.
Para Ale se está frente a un problema social que se debe abordar “como adultos. Entendemos que debemos mirar lo que está pasando con nuestros jóvenes y actuar. No quisimos demonizar a nadie, sino atender un problema”.