0%
Posted inPolítica

Elecciones en Neuquén: el gobernador Gutiérrez logró la reelección con un amplio triunfo

Elecciones en Neuquén: el gobernador Gutiérrez logró la reelección con un amplio triunfo

El candidato del MPN logró la reelección

01:36

Video

NEUQUÉN.- El macrismo y el kirchnerismo deberán esperar hasta la próxima elección provincial para mostrar una victoria en el
comienzo de la campaña presidencial. El hegemónico Movimiento Popular Neuquino (MPN) superó la polarización y logró retener el poder en Neuquén, en unas elecciones de gobernador menos ajustadas de lo esperado.

Omar Gutiérrez, que accedió así a su reelección, se imponía con el 39,5% de los votos sobre el candidato de unidad entre el kirchnerismo y el PJ, Ramón Rioseco, que obtenía el 26%. En tercer lugar quedó el postulante de Cambiemos,
Horacio “Pechi” Quiroga, que sumaba el 15,3% de los sufragios al cierre de esta edición, con el 94,88% de las mesas escrutadas.

Pese a la expectativa que tenía el kirchnerismo de hacerse con el poder en esta provincia, lo que hubiera dado un impulso a la candidatura presidencial de

Cristina Kirchner

, su candidato perdió apoyo en relación con la última elección. En 2015, Rioseco había obtenido el 28,8%, casi tres puntos por encima del resultado. Gutiérrez, por su parte, buscaba alcanzar el 40,5% de aquella elección.

El resultado llevó alivio al gobierno de

Mauricio Macri

. Si bien el oficialismo nacional tenía su propio candidato -con el que mantuvo algunos roces-, la Casa Rosada envió señales de conformidad ante un triunfo de Gutiérrez, que mantiene un buen vínculo con el Presidente y que se mostró en sintonía con Buenos Aires con respecto al desarrollo de Vaca Muerta. De hecho, el jefe del Estado llamó por teléfono al mandatario para felicitarlo por su reelección.


El gobernador Omar Gutierrez logró la reelección Crédito: Hernán Zenteno

Un triunfo del candidato de la expresidenta no solo hubiese sido un golpe fuerte para el Gobierno, sino que se podía esperar una reacción de los mercados al ver que Unidad Ciudadana se hacía con el control de la provincia que alberga el principal yacimiento petrolífero del país.

Sin embargo, la candidatura de Cambiemos también perdió apoyo en esta provincia. En 2015 había obtenido 19 puntos.

El MPN gobernará así un nuevo período y mantiene su racha: no pierde una elección del Poder Ejecutivo provincial desde 1963.

“Fue un triunfo contundente y claro”, dijo el gobernador en el búnker del centro de esta ciudad. Tras conocerse que su triunfo fue más holgado de lo esperado, Gutiérrez aseguró que fue una elección “histórica”. “Esta continuidad da previsibilidad”, agregó el funcionario ante las especulaciones sobre el impacto que el resultado podría tener en el desarrollo de Vaca Muerta.

“Estos contrincantes decían que Vaca Muerta estaba muerta”, lanzó Gutiérrez, en dirección a Quiroga y Rioseco, como si todavía estuviera en campaña. “Esto fue una elección provincial. Se eligió gobernador, no presidente”, agregó para bajarle el tono a la nacionalización de los comicios.

Pese a que no pasó a mayores, el kirchnerismo había denunciado irregularidades en el proceso de votación. Según el equipo del candidato de Rioseco, las máquinas del sistema de boleta única electrónica (BUE) no funcionaron correctamente e impidieron, en algunos pocos casos comprobados, que los vecinos pudieran emitir su voto con normalidad.

Por eso, pasado el mediodía, el espacio convocó a una conferencia de prensa en el búnker de Unidad Ciudadana. “Recibimos la información de distintos votantes en distintos rincones de la provincia de que cuando fueron a votar la máquina no funcionó de acuerdo a cómo tendría que haber sido. Comprobaron que el voto no era el que ellos habían intentado emitir. Nuestra apoderada pudo comprobarlo”, dijo Sergio Fernández Novoa, candidato a diputado provincial.

Denuncia

El kirchnerismo hizo la denuncia ante el tribunal electoral, que poco tiempo después emitió un comunicado para afirmar que
la elección se estaba desarrollando con normalidad y que los problemas detectados no guardaban relación con el funcionamiento de las máquinas.

Horas antes de la denuncia, el candidato de Cristina Kirchner había asegurado al momento de sufragar que no había “quejas”.

A pesar de ese incidente, la elección transcurrió con fluidez. Votó el 78,3% del padrón y los resultados comenzaron a conocerse poco después de las 20.

Antes del discurso de Gutiérrez, tanto Quiroga como Rioseco reconocieron la derrota en breves contactos con la prensa.

Por su parte, el exgobernador Jorge Sobisch, que se definió durante la campaña como el “MPN auténtico”, obtenía el 9,86% de los votos.

Durante la campaña, cuando se creía que los principales candidatos iban a pelear la elección voto a voto, se especuló con una posible renuncia de Sobisch a su postulación para favorecer a Gutiérrez o a Quiroga en detrimento de Rioseco, pero el exfuncionario al final compitió.

ADEMÁS


Deja un comentario