0%
Posted inPolítica

Qué dijo “El cuervo” Larroque sobre la derrota K en Neuquén

Qué dijo “El cuervo” Larroque sobre la derrota K en Neuquén

La expresidenta se había ilusionado con un triunfo de Ramón Rioseco Crédito: Captura de pantalla
11 de marzo de 2019  • 09:17

El kirchnerismo sufrió una
dura derrota en las elecciones provinciales de Neuquén, donde el gobernador Omar Guitérrez
le sacó 13 puntos al candidato de Unidad Ciudadana, Ramón Rioseco, y obtuvo la reelección. Es que en el Instituto Patria, el búnker kirchnerista, se habían entusiasmado con una victoria de su postulante. La propia Cristina Kirchner había manifestado su apoyo público a Rioseco, que obtuvo el 26%.

El jefe de la Cámpora y diputado nacional del FPV, Andrés “El Cuervo” Larroque, fue uno de los primeros dirigentes cercanos a la expresidenta que analizaron el resultado en Neuquén.

Si bien reconoció que tenía la expectativa de ganar, evitó hablar de derrota. Según el legislador, el resultado debe preocupar más a la Casa Rosada, ya que
el postulante del oficialismo nacional, Horacio “Pechi” Quiroga, quedó tercero, con el %15,3.

“Hicimos una muy buena elección. Naturalmente, había una expectativa de ganar por lo que decían las encuestas”, admitió Larroque en diálogo con la radio 990. “Pero los que deben tomar nota del resultado son los miembros del gobierno nacional. En la franja nacionalizada de la elección, Unidad Ciudadana sacó diez puntos más que el candidato de Cambiemos”, resaltó.

Según Larroque, el peso de
aparato local del Movimiento Popular Neuquino, que gobierna la provincia desde 1963, “terminó definiendo la elección”.


“Unidad Ciudadana sacó diez puntos más que el candidato de Cambiemos”, dijo el jefe de La Cámpora Fuente: LA NACION – Crédito: Diego Lima

El dirigente camporista rechazó que el resultado de la elección represente una derrota para Cristina Kirchner y su fuerza. “Siempre se trata de dar vuelta el sentido de las cosas. Hasta el año pasado Cambiemos tenía expectativas de ganar. Se dieron situaciones bastante papelonescas, como que haya dirigentes de Cambiemos que llamen a votar por el MPN para evitar el triunfo de Rioseco”, lanzó.

¿El resultado tiene una proyección nacional? “Es difícil. Tiene una fuerza local con mucho arraigo. Es una provincia compleja para proyectarla en términos nacionales. Salir tercero y cómodo debe ser una señal para llamar la atención del Gobierno. Deben estar preocupados por esto”, respondió.

Larroque rechazó que la derrota de Rioseco ponga en jaque las aspiraciones electorales de la exmandataria. “No creo un dato electoral alcance para tomar esa decisión [postularse o no]. Sí creo que hay una diferencia ostensible respecto de Cambiemos. Para nosotros lo central era hacer una elección importante. Si se ganaba, mejor. Pero cumplimos el objetivo de plantarnos como una fuerza política con representación nacional”, analizó.

Por último, el líder de la agrupación kirchnerista dijo que lo central para Unidad Ciudadana es construir un “gran frente nacional” para enfrentar a Mauricio Macri en las elecciones de octubre.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.


Deja un comentario