Boeing 737 MAX 8: Aeroméxico, Aerolíneas y otras compañías que anunciaron que suspenden su uso (y cuáles siguen utilizándolo)

Varias aerolíneas anunciaron que dejarán de utilizar o suspenden el uso del Boeing 737 MAX 8 después de que un avión de este modelo de la compañía Ethiopian Airlines se estrellara y causara la muerte de las 157 personas a bordo.
Varias aerolíneas decidieron dejar de usar sus aviones
Boeing
737 MAX 8 después de que dos aeronaves de este mismo modelo se estrellaran en menos de cinco meses.
El último accidente fue protagonizado este domingo por un avión de Ethiopian Airlines, que impactó contra el suelo este domingo minutos después del despegue y causó la muerte de las 157 personas que viajaban a bordo.
Avión se estrella con 157 personas a bordo en Etiopía – Fuente: AFP
01:08
Video
Otro Boeing 737 MAX 8 también sufrió un accidente el pasado mes de octubre.
En aquella ocasión, fue un vuelo operado por Lion Air que se estrelló frente a la costa de Indonesia. La nave también perdió altitud poco después del despegue y murieron las 189 personas que viajaban en él.
“Dado que los dos accidentes involucraron aviones Boeing 737 MAX 8 recién entregados y que ocurrieron durante la fase de despegue, tienen cierto grado de similitud”, consideró la Administración de Aviación Civil de China en un comunicado.
Cómo es el Boeing 737 MAX 8 – Fuente: CNN
01:53
Video
Las autoridades de China fueron de las primeras en retirar de servicio a todos los 737 MAX 8 en su espacio aéreo. Este martes, el gobierno de Singapur tomó la misma decisión, lo que deja en tierra los de SilkAir, que realiza vuelos regionales de Singapore Airlines.
A la prohibición de que este modelo sobrevuele su espacio aéreo se sumó Australia, mientras que Corea del Sur decidió llevar a cabo una inspección a fondo de los MAX de Eastar Jet Co, la única aerolínea del país que compró ese modelo. Varias empresas anunciaron la misma medida de manera individual.
Pero pese a la inquietud provocada por los accidentes, los expertos advierten que es demasiado pronto para concluir las causas del desastre de Ethiopian Airlines.
Boeing insistió en que las investigaciones sobre ambos sucesos siguen abiertas y defiende que su prioridad es la seguridad.
La Autoridad Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés) señaló que sigue teniendo confianza en el modelo, emitiendo un día después del desastre una nota global donde reafirma que el modelo sigue teniendo las condiciones para la “aeronavegabilidad”.
“Reportes externos están dibujando similitudes entre este accidente y el del vuelo 610 de Lion Air el 29 de octubre de 2018”, dijo la FAA. “Sin embargo, la investigación solo acaba de comenzar y hasta el momento no nos han sido proporcionados los datos para sacar conclusiones o tomar ninguna acción”.
La Autoridad Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés) señaló que sigue teniendo confianza en el modelo, emitiendo un día después del desastre una nota global donde reafirma que el modelo sigue teniendo las condiciones para la “aeronavegabilidad”
Sin embargo, y a la espera de los resultados de la investigación, algunas aerolíneas decidieron suspender por precaución el uso de este modelo de avión.
En América Latina, Aeroméxico anunció que suspende temporalmente sus vuelos con los 6 aviones Boeing 737 MAX 8 hasta que se pueda proporcionar “una información más completa sobre la investigación del accidente del vuelo ET302”.
Y esto, a pesar de que la aerolínea mexicana reiteró que mantiene una “confianza completa” en la seguridad de la flota y que en el pasado año operó este modelo en condiciones “seguras, confiables y eficientes”.
Aerolíneas Argentinas -que tiene cinco aviones Boeing 737 MAX8- también anunció que suspende temporalmente las operaciones comerciales con este modelo de avión.
“Aerolíneas sigue de cerca las investigaciones que se están llevando a cabo para determinar las causales del lamentable suceso con el avión de Ethiopian Airlines. Y se mantiene en contacto continuo con el fabricante de esas aeronaves, la compañía Boeing”, declaro la compañía.
A continuación, presentamos una lista de las aerolíneas anunciaron que de momento siguen usando el Boeing 737 MAX 8 y cuáles decidieron dejar de utilizarlo.
Estas son algunas de las aerolíneas que anunciaron que dejarán de usar o han suspendido operaciones con el 737 MAX 8:
- Ethiopian Airlines (Etiopía)
- Aeroméxico (México)
- Aerolíneas Argentinas
- Gol Airlines (Brasil)
- Silk Air (Singapur)
- Cayman Airways (Islas Caimán)
- Indonesian Airlines (Indonesia)
- Comair (Sudáfrica)
- Lion Air ( Indonesia)
- Royal Air Maroc
- Kunming Airlines
- Okay Airways
- Aerolíneas chinas, entre ellas Air China, China Eastern Airlines y China Southern
Algunas aerolíneas que seguirán usando el avión (y sus reacciones tras el accidente):
- Norwegian Air shuttle: está en “diálogo cercano con Boeing”, dijo el lunes.
- Aircanada: “hemos operado este modelo desde 2017 y tenemos 24 en nuestra flota. Estos aviones han operado “de forma excelente desde una perspectiva de seguridad, confiabilidad y satisfacción del cliente”
- American Airlines: tiene “confianza completa en la aeronave”, pero va a monitorear “de cerca la investigación”
- Flydubai: está “monitoreando” la situación
- TUI Group: está en “contacto cercano con el fabricante”
- Air Italy: está “en constante diálogo con las autoridades”
- Icelandair: seguirá “de cerca cualquier desarrollo” de la situación
- S7: se mantiene “constantemente en contacto con el fabricante”
- Southwest Airlines: está “en contacto con Boeing”
- Fiji Airways: “los entrenamientos cumplen los más altos estándares de seguridad”
- WestJet: “monitoreando de cerca la situación”
- LOT Polish Airlines: “monitoreando de cerca la situación”
Otras aerolíneas que tienen el 737 MAX 8 y que no se pronunciaron sobre su uso futuro:
- SpiceJet
- JetAirways
- Corendon Airlines
- Mauritania Airlines
- Malindo Air
- Sunwing Airlines
- Aviation Capital Group
- Gecas Travel Services
El Boeing 737 MAX 8 es un avión relativamente nuevo en los cielos. Ha estado en uso comercial apenas desde 2017.
Boeing dijo que estaba “profundamente entristecido” por el accidente y que enviará un equipo a Etiopía para brindar asistencia técnica a la investigación de la tragedia.
La pesquisa será dirigida por las autoridades etíopes en coordinación con equipos de expertos de Boeing y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de EE.UU. La Administración Federal de la Aviación de EE.UU. (FAA) también participa en la investigación.
“Si encontramos algún problema que afecte la seguridad, la FAA tomará acciones inmediatas y apropiadas”, dijo este organismo el lunes en su cuenta de Twitter.