0%
Posted inPolítica

Tras la ruptura, Ramón Mestre cuestionó que “hay un Cambiemos de primera y uno de segunda”

Tras la ruptura, Ramón Mestre cuestionó que “hay un Cambiemos de primera y uno de segunda”

Mestre competiría en mayo en Córdoba con la lista 3 y Negri, Juez y el PRO local en alianza Crédito: Gentileza UCR
12 de marzo de 2019  • 08:59

CORDOBA. “Siento algo de incomodidad, de ingratitud. Creí haber aportado lo mejor para ayudar a Cambiemos, pero nos encontramos con que hay un Cambiemos de primera (los que están en Buenos Aires) y un Cambiemos de segunda (los que estamos en el interior)”.

Así se expresó Ramón Mestre a través de su cuenta de Twitter después de la decisión de la Casa Rosada y la Mesa Nacional de Cambiemos de
aislarlo políticamente y apoyar para la elección cordobesa de mayo a los dirigentes

Mario Negri

y

Luis Juez

, que comparten el mismo espacio político.

Hoy siento algo de incomodidad, de ingratitud.Creí haber aportado lo mejor para ayudar a Cambiemos, pero nos encontramos con que hay un Cambiemos de primera (los que están en Buenos Aires) y un Cambiemos de segunda (los que estamos en el interior).&- Ramón Mestre (@ramonjmestre)
March 12, 2019

Hasta el jueves a las 10 de la mañana hay tiempo de anotar las alianzas, por lo que Negri, Juez y el PRO cordobés analizan con qué nombre anotarán su sociedad. Mestre, por su lado, iría con la lista 3. Además de Intendente de Córdoba, es el presidente de la

UCR

provincial.

“No hay que dramatizar. Sólo habrá que trabajar más y demostrar varias cosas para que nunca más nos olvidemos: que la democracia se consolida con más democracia y las diferencias se solucionan votando; que Córdoba construyó su identidad defendiendo nuestras decisiones, no siendo sumisos ni aceptando el dedo de Buenos Aires y que con el populismo no se transa. No se negocia. El populismo es engañoso, parece lindo lo que muestra pero aterra lo que esconde”, desgranó Mestre en la red social.

“Nosotros no estamos dispuestos a transar. Vamos a dejar bien en claro nuestras convicciones y valores. A seguir trabajando. #VaALlegar”, cerró.

Nosotros no estamos dispuestos a transar. Vamos a dejar bien en claro nuestras convicciones y valores.A seguir trabajando.
#VaALlegar&- Ramón Mestre (@ramonjmestre)
March 12, 2019

Su compañero de lista, Rodrigo de Loredo -quien va por la Intendencia, igual que Juez- insistió en que queda hasta el jueves para “salvar” la alianza. Dijo que insistirá para que no ocurra la ruptura: “Voy a tratar, desde la gestualidad y la persuasión, de que no suceda”.

El cambio de escenario es clave para que también se revisen las composiciones de las listas de los dos sectores. Esa es la otra tarea en la que están ocupados los líderes de las dos líneas.

Por su parte, el diputado nacional Diego Mestre -hermano del ahora candidato a gobernador- advirtió que si no hay arreglo podría retirar los legisladores que responden a su sector del bloque nacional.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.


Deja un comentario