0%
Posted inEconomía

Elogios, críticas y pedidos para el Presidente de los productores

Elogios, críticas y pedidos para el Presidente de los productores

Luciana Alice junto a hija Emma esperaban esta mañana el discurso del Presidente Fuente: LA NACION

SAN NICOLÁS.- La visita más esperada a la muestra llegó bajo un cielo celeste. A las diez de la mañana, el público que circulaba por las calles asfaltadas de

Expoagro

vio el helicóptero presidencial acercarse al predio de San Nicolás.

Los productores esperaban ansiosos la llegada del mandatario. En diálogo con
LA NACION muchos ratificaron su apoyo al mandatario, pero pidieron por medidas para el sector, sobre todo financiamiento y créditos a largo plazo.

El vallado hacía difícil la circulación: las medidas de seguridad se extremaron en el segundo día de la megamuestra. El público esperaba bajo el sol la aparición del presidente

Mauricio Macri.

Luciana Alice le preguntó a su hija Emma: ¿A quién estamos esperando? “Al Presidente, mamá”, respondió la niña de cinco años. Ambas llegaron desde O’Brien, una localidad que forma parte del cuartel IX del partido de Bragado, en la provincia de Buenos Aires.

“Queremos escucharlo”, dijo haciendo referencia a Macri. “Ponemos todo en él, lo apoyamos. Vinimos hoy porque sabíamos que iba a estar él”, afirmó la productora de 39 años, que siempre asiste a la muestra junto a su marido, contratista rural. “Necesitamos ayuda para el sector, sobre todo con las rebaja de las retenciones pero sabemos que hay que esperar”, reflexionó.

A su lado, Edgardo Gandulfo, aguardaba tras el vallado. Oriundo de Junín, explicó que esperaba el discurso de Macri para conocer su propuesta para el año. “Espero que anuncie algún crédito para el productor chico, que sea a largo plazo y que nos permita comprar hacienda, hacer alambrados, entre otras cosas, porque hoy todo está imposible. Pese a eso lo sigo apoyando y le voy a dar otra oportunidad”, explicó el productor, de 63 años.


Edgardo Gandulfo, productor de Junín Fuente: LA NACION

Mariano Cavalleri y Luis Altube trabajan para la firma Pedro Lacau. El primero es empleado en el sur de Córdoba y el segundo, gerente de maquinaria de la firma en Lincoln. “Necesitamos alguna mejora para las empresas como más crédito por ejemplo”, explicó Cavalleri.

A su lado, Altube, con 40 años en el sector y 35 en la empresa, reflexionó: “Tenemos un país difícil de manejar por distintos factores. Este Gobierno tiene las herramientas para llevarnos a un mejor lugar. No espero grandes anuncios: lo que más puede hacer es subsidiar los créditos y nosotros, desde el campo, poner el hombro, como lo estamos haciendo”.

La espera se hacía larga: el calor aumentaba y se acercaba el mediodía. Pese a eso, una mayor cantidad de público se acercaba al vallado. Eduardo Heidel miraba el escenario junto a su mujer, Marisa Kuxhaus. Ambos son productores agropecuarios de Entre Ríos y tienen un emprendimiento familiar.

“Lo principal que debería cambiar es el financiamiento: hoy los productores están definanciados. Necesitamos créditos a largo plazo con tasas razonables”, explicó Heidel. Y agregó: “Pese a todo, de nuestra parte, creo que lo vamos a seguir apoyando”.


Eduardo Heidel, productor agropecuario de Entre Ríos junto a su mujer, Marisa Kuxhaus, y su nieto Fuente: LA NACION

Gabriela Ibañez, docente y productora de Colón, Buenos Aires, contó entre risas: “Hace una hora que lo estoy esperando. Lo quiero conocer, lo apoyo y le hice campaña donde vivo”. La productora explicó que lo que el sector necesita son créditos accesibles para las pymes agropecuarias e industriales.

“La presión fiscal es muy alta: el sector le pone el pecho pero necesitamos un respiro. Pese a eso lo volvería a votar totalmente, 100 por ciento”, dijo Ibañez, cuyo marido justamente, se llama Mauricio y su hija de siete años, Antonia.


Gabriela Ibañez, docente y productora de Colón, Buenos Aires, aguardó una hora la llegada del Presidente Fuente: LA NACION

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.


Deja un comentario