La Corte podría dejar fuera de carrera a dos gobernadores

El 22 fallará sobre los casos de La Rioja y Río Negro; donde los mandatarios buscan la reelección
La
Corte Suprema de Justicia
fijó fecha para el viernes 22 de marzo para decidir si habilitar a dos candidatos a gobernador en
La Rioja
y en
Río Negro
que aparecen como favoritos en sus distritos, pero las opiniones del máximo tribunal se inclinarían por rechazar sus postulaciones.
Los casos sobre los que fallará la Corte Suprema se refieren al peronista Sergio Casas, de La Rioja, y a Alberto Weretilneck, quien fue elegido por un frente local, ajeno a Cambiemos, pero con diálogo fluido con el gobierno nacional.
Ambos casos sobre los que debe resolver la Corte están ligados a la habilitación de sus candidaturas, pero las situaciones en cada caso son diferentes. Ambos aspiran a conquistar un nuevo mandato
si la Corte los habilita a presentarse a elecciones.
La Rioja fijó para el 12 de mayo la fecha de la elección, luego de haber realizado una consulta popular del 29 de enero para enmendar la Constitución local para permitir la candidatura de Casas.
Casas fue vicegobernador de Luis Beder Herrera entre 2011 y 2015, y fue elegido mandatario provincial ese mismo año. Al haber formado parte de la fórmula en los dos períodos de gobierno, la Constitución le impedía ir en busca de otro mandato. Es que hasta ahora, la Constitución de La Rioja entendía como un primer mandato a cualquiera de los dos miembros de la fórmula.
La oposición rechazó la convocatoria a la consulta popular, pero la Corte Suprema de Justicia dijo que se trataba de una cuestión local y la consulta siguió adelante.
Tras la votación, Casas anunció que se presentará como candidato. Pero la oposición volvió a la Corte, que ya decidió que se trata de un caso de competencia originaria del tribunal, es decir, que fallará sobre el tema de fondo de la controversia.
Entre los jueces prima la idea de que la Constitución local no puede ser maleable sin chocar con cuestiones federales. Todo hace pensar que la candidatura del peronista Casas no sería habilitada y no podrá competir el 12 de mayo.
En el caso de Río Negro, el calendario electoral es más inmediato, con la fecha de votación fijada para el domingo 7 de abril, es decir, con menos de un mes para definir si el gobernador puede ser candidato y cumplir con los plazos fijados por la Justicia Electoral.
Weretilneck llegó al Poder Ejecutivo en 2011, como vicegobernador en alianza con el peronismo. El gobernador era Carlos Soria, que murió asesinado por su esposa en enero de 2012. Weretilneck asumió en su lugar y tuvo un mandato casi completo. En 2015, el rionegrino logró ser elegido y ahora busca que se considere el actual como su primer mandato, ya que la normativa provincial solo otorga una reelección al cargo. Su rival es casualmente el hijo de Soria, el peronista Martín Soria. En la Corte creen que este caso es similar al de Gerardo Zamora cuando intentó ser candidato en Santiago del Estero en 2013 y la Corte frenó sus aspiraciones. Mal pronóstico para Weretilneck.
En el caso de La Rioja, la Procuración se pronunció por dejar el asunto en manos de la provincia y en el caso de Río Negro aún no hubo dictamen del procurador.