Conmoción en la Fórmula 1 por la muerte súbita del director de carreras

El británico Charlie Whiting, quien se desempeñó como director de carreras de la Fórmula 1 durante dos décadas, falleció el jueves en Melbourne, apenas dÃas antes del Gran Premio de Australia, que abrirá la temporada 2019, informó la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
El británico de 66 años estaba al frente de la dirección de pruebas de la Fórmula 1 desde 1997, en un puesto en que debÃa verificar la aplicación del reglamento, y sucumbió súbitamente a una embolia pulmonar.
“Es con inmensa tristeza que he conocido la noticia de la súbita muerte de Charlie“, anunció en un comunicado el presidente de la FIA, Jean Todt.
Lee también: “Ferrari podrÃa vivir sin la Fórmula 1, pero no al revés”
“Conocà a Charlie Whiting por muchos años y ha sido un gran director de carreras, una figura central e inimitable en la Fórmula 1, que encarnó la ética y el espÃritu de este deporte”, comentó Todt.
Con el deceso de Whiting, “la Fórmula 1 ha perdido un fiel amigo y un carismático embajador”.
Whiting comenzó su carrera en la Fórmula 1 en 1977, cuando trabaja en la escuderÃa Hesketh, y en 1980 pasó a desempeñarse en la escuderÃa Brabham.
Este jueves, la escuderÃa Red Bull publicó un mensaje en la red Twitter para expresar sus condolencias a la familia.
“Es un golpe muy duro y estamos muy entristecidos con la noticia del deceso de Charlie Whiting. Enviamos nuestras más profundas condolencias a su familia, amigos y colegas”, apuntó el equipo de competición.
Lee también: La Fórmula 1 reemplaza a las modelos por niños
El director de Red Bull, Christian Horner, apuntó que la desaparición de Whiting dejá “un enorme vacÃo en nuestro deporte”.
“Fue un hombre de gran integridad que desempeñó un rol muy difÃcil en una forma equilibrada. En el fondo, era un amante de las carreras desde sus orÃgenes en la escuderÃa Hesketh“, comentó.
En tanto, la escuderÃa Haas emitió una nota donde señaló que “la comunidad de los deportes de motor está de luto”.
A su vez, la escuderÃa Renault señaló que Whiting era “uno de los pilares y lÃderes” de la Fórmula 1.
“Su interés en garantizar carreras atractivas, seguras y justas era apenas equiparable a su pasión. Lo extrañaremos mucho”, apuntó Renault.
Fuente: NA/AFP
AM