0%
Posted inPolítica

La Iglesia les pide a los políticos “campañas austeras y gastos transparentes”

La Iglesia les pide a los políticos “campañas austeras y gastos transparentes”

La asamblea de obispos se refirió en un comunicado a las elecciones y reclamó superar “la lógica de la dádiva” Crédito: Imagen de video

En la última jornada de la asamblea plenaria de obispos, la Iglesia hizo un llamado ante las próximas elecciones y advirtió que el país necesita “políticos que nos ayuden a mirar más allá de la coyuntura y que nos propongan caminos auténticos de amistad social”.

Los obispos reflexionaron sobre la crisis económica y social en la que se debate el Gobierno, así como los magros resultados de la gestión anterior y señalaron que “debe superarse para siempre la lógica de la dádiva, de la especulación financiera, y del enriquecimiento a costa de los otros”.

Hicieron, además, una petición frente a la votación del 27 de octubre e, incluso, las PASO del 11 de agosto. “Pedimos a los candidatos que presenten propuestas concretas a los ciudadanos en sus plataformas electorales; y a la vez, que las campañas sean austeras, con gastos transparentes”.

Los obispos deliberaron desde el lunes en Pilar, encabezados por el presidente del Episcopado, Oscar Ojea, y dieron a conocer hoy el documento, titulado: “Con esperanza, educación y trabajo. Artesanos de una nueva Argentina”.

Expresaron, así, que “la nobleza de la vocación política pide a los dirigentes la responsabilidad de colaborar para que el pueblo, que es soberano, sea artesano de su historia”.

Recordaron, además, palabras pronunciadas en 1973 por el obispo Enrique Angelelli, quien será proclamado mártir el próximo 27 de abril, al señalar en otros tiempos difíciles para el país que “votar es hacer y construir nuestra propia historia argentina y provincial. Es poner el hombro para que como pueblo no se nos considere solamente en las urnas, sino el gran protagonista y actor en la reconstrucción de la patria”.

Desde el Gobierno tomaron nota del mensaje y hubo una respuesta. “Compartimos las inquietudes expresadas por la Iglesia, somos conscientes de las necesidades y trabajamos día a día para encontrar soluciones con diálogo con todos los sectores”, dijo una fuente oficial.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.


Deja un comentario