La Coalición Cívica de Carrió pedirá el juicio político a Cristina Kirchner

El bloque de diputados de la Coalición CÃvica-ARI, el partido de Elisa Carrió, anticipó hoy que en el transcurso de esta semana presentará un pedido de juicio polÃtico contra la vicepresidenta Cristina Kirchner. La acusarán de mal desempeño y la comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones. La decisión la tomaron después de analizar la última carta pública en la que la titular del Senado critica en duros términos a la Corte Suprema de Justicia.
Para los lilitos hay un “avasallamiento a las instituciones argentinas por parte de Cristina Kirchner”. âSus ataques contra el orden institucional y el sistema democrático están previstos en el artÃculo 36 de la Constituciónâ, agregaron, en relación al artÃculo que hace referencia a la garantÃa a la democracia que respeta la Carta Magna.
âLas crÃticas habituales de la Vicepresidenta a la Justicia se convirtieron en un ataque directo contra las reglas de convivencia democrática, un atentado contra el orden institucional y configuran el mal desempeño de la Vicepresidente que preside el cuerpo a cargo de enjuiciar constitucionalmente a los jueces de la Corteâ, explicaron.
Juntos por el Cambio apunta a Cristina: “El objetivo es la búsqueda de impunidad”
La carta de Cristina fue motivo de discusión este lunes por la mañana en el encuentro virtual de lÃderes de Juntos por el Cambio. A través de un comunicado plantearon que se trató de un âintento de cambio del sistema constitucional de división de poderes, por un sistema de reforma constitucional que rompe definitivamente el sistema republicano”. Entre los referentes del partido de Carrió estaban Maximiliano Ferraro, Juan López y Maricel Etchecoin.
Horas después, a instancias de la propia Carrió, desde la CC-ARI anticiparon esta medida con la que dan un paso más adelante que sus socios de JxC. La presentación se concretarÃa, según contaron fuentes del partido, el jueves.
En su balance del primer año de gestión, la vicepresidenta habÃa planteado que la Corte Suprema dirige âel proceso de lawfareâ y âprotege y garantiza la impunidad a los funcionarios macristasâ. Además, aseveró que âno deberÃa extrañarâ si el tribunal âempieza a dictar fallos de neto corte económico para condicionar o extorsionar a este gobiernoâ y acusó al Poder Judicial de ser âejercido por un puñado de funcionarios vitalicios que toleraron o protegieron la violación permanente de la Constitución y las leyesâ.
El Club PolÃtico Argentino condenó la “agresiva campaña” contra la Justicia
âLa Vicepresidente de la Nación pretende jueces elegidos popularmente, que tengan duración limitada en su cargo y que adopten decisiones con las que ella esté de acuerdo. Sin división de poderes, sin sistema republicano, pretende crear un sistema de persecución de quienes no piensan como ella. La arbitrariedad fundada en votos para combatir el supuesto lawfareâ, añadieron desde el bloque de la CC-ARI, donde califican los comentarios de Cristina como “presiones directas e indebidas” a los jueces de la Corte.